MOMENTO 4 APROPIACIÓN
SESIÓN 1
PLANIFICADOR DE PROYECTOS ACTIVIDADES 7-8
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1
Resumen del proyecto
Se centra en el fortalecimiento de los
procesos de lectura y escritura de los estudiantes, aportando al desarrollo de
sus competencias para interpretar, comprender y producir cuentos; siguiendo el
procedimiento estratégico para su elaboración y haciendo uso de las TIC.
7.2
Herramientas de planificación curricular
Plan Curricular – PEI- TICS
7.3
Recursos
Herramientas de la web 2.0, videos,
libros de cuentos, cuadernos, diccionario, dibujos, etc.
7.4
Gestión de aula en Modelo 1:1
-
El proyecto está de acuerdo con el PEI de la institución.
-
Cada estudiante tiene su computador.
-
El tiempo designado a tecnología, es adecuado a las actividades a
realizar en el aula, tanto para los estudiantes, como para el tablero
interactivo.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
Se centra en el fortalecimiento de los
procesos de lectura y escritura de los estudiantes, aportando al desarrollo de
sus competencias para interpretar, comprender y producir cuentos; siguiendo el
procedimiento estratégico para su elaboración y haciendo uso de las TIC.
Plan Curricular – PEI- TICS
Herramientas de la web 2.0, videos,
libros de cuentos, cuadernos, diccionario, dibujos, etc.
-
El proyecto está de acuerdo con el PEI de la institución.
-
Cada estudiante tiene su computador.
-
El tiempo designado a tecnología, es adecuado a las actividades a
realizar en el aula, tanto para los estudiantes, como para el tablero
interactivo.
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO
|
DURANTE
|
DESPUES
|
Identificar
que preconceptos y conceptos : qué saben y qué ignoran respecto al tema a
desarrollar.
|
Con autoevaluación y co- evaluación para detectar :
Habilidades en el uso y consulta de
fuentes documentales.
Habilidad para observar y describir
situaciones concretas vinculadas con los temas.
Actitud y predisposición hacia la
tarea individual y grupal.
Actitud de respeto y tolerancia hacia
los demás.
|
Manejan los conceptos específicos de
la temática.
Muestra habilidad para escribir
cuentos.
Manifiesta actitud de tolerancia y
respeto.
Demuestra solidaridad entre sí al
realizar trabajos en equipo.
Utiliza adecuadamente las TIC
propuestas.
|
Descripción de la evaluación
Se evalúa en el trabajo los aspectos de
fuentes del contenido, enfoque en el tema, la secuencia u organización, la
habilidad en el manejo de las tic, la actitud y desempeño en el trabajo, la
participación, el trabajo en equipo y el producto final, en este caso, la
creación de un cuento.
Santiago de Cali, 27 junio 2014
SESION 2
DIAGRAMA DE ARAÑA
El diagrama representa graficamente dos parametros en el que estoy y en el que debo estar, es decir inicio y donde llegar. A medida que amplio mis conocimientos la grafica se acerca a la periferia.
ACTIVIDADES PLANIFICADOR DE PROYECTOS

Cali, 06-2014
ResponderEliminarMOMENTO 4 SESION 1
Realizando mi Red Profesional de Aprendizaje pude identificar con que aprendo, para que sirve lo que aprendo, como involucro lo que hago con lo que aprendo , que redes sociales y herramientas TIC utilizo en las actividades que realizo-
Cali, 06-2014
ResponderEliminarMOMENTO 4 SESION 2
En la realizacion de la Matriz Macro identificamos problemas de informacion para desarrollar nuevas ideas.
La importancia de la comunicacion para tener facilidad al interactuar.
Los conocimientos aspecto importante que permite manejar y entender conceptos.
Cali, 06-2014
ResponderEliminarMOMENTO 4 SESION 3
Despues de realizar el diagrama de la araña, analice que es una representacion grafica con 2 parametros que muestran en el que estoy y me orienta en donde debo estar. A medida que amplio conocimientos la grafica se acerca a la periferia.